skip to main | skip to sidebar

AREA NO VIOLENCIA

CENTRO DE ESTUDIOS Y ACCION LAURA RODRIGUEZ

lunes, 19 de octubre de 2009

Contextos, tipos y magnitud de la violencia juvenil- Documento de la Cepal

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

HISTORIA DE LA NO VIOLENCIA

Grupo de Estudios que desarrolla estudios, investigaciones y acciones en favor de la no violencia.



Este grupo promueve la Metodología de la No Violencia Activa, denunciando todo tipo de violencia, la discriminación y el armamentismo.









Simbolo de la No Violencia

Simbolo de la No Violencia

NO-VIOLENCIA ACTIVA:

Estrategia de lucha del Nuevo Humanismo consistente en la denuncia sistemática de todas las formas de violencia que ejerce el Sistema. También, táctica de
lucha aplicada a situaciones puntuales en las que se verifica cualquier tipo de discriminación.

Equipo Centro de Estudios Fundacion Laura Rodriguez

Equipo Centro de Estudios Fundacion Laura Rodriguez
Lanzamiento de la Marcha Mundial en Santiago

ubicanos en facebook

Compartir

Enlaces de interés

  • Cronicas dela Marcha Mundial
  • Periodico para Universitarios
  • Blog del colectivo Poetas por la Paz
  • Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia
  • Pagina de No Violencia
  • Amnistia Intrenacional Chile
  • Centro de Estudios y Accion Laura Rodriguez

Amnistia Internacional presente en el lanzamiento de la MM

Amnistia Internacional presente en el lanzamiento de la MM

Buscar este blog

Comentarios

Estimadas amigas y amigos,

Hace un año parecía tan lejana la fecha en que la Marcha Mundial iniciaría su recorrido por el planeta, pero ya está acá, a paso agigantado el 2 de octubre es el día en que las mujeres y hombres valientes podrán ser testigos de una construcción maravillosa, de cientos de personas y de distintas ideologías, creencias y paisajes.

Los invitamos a promover la Marcha Mundial en sus colegios, institutos o Universidades, instituciones de trabajo, barrios y medios electrónicos.

Junto con el área de No Violencia de la Fundación Laura Rodríguez hoy participan entre otras instituciones la Cruz Roja chilena, quienes han adherido generando conversaciones a través de diálogos sobre acontecimientos relacionados con la Paz.

La Cruz Roja realizó con motivo de una nueva conmemoración de la 1º bomba atómica lanzada sobre la ciudad de Hiroshima la visualización de un video en torno a la catástrofe y creando conciencia entre sus voluntarios.

Y en algunos colegios estamos intencionando ocupar la hora de Historia Universal para crear conciencia sobre el peligro del momento actual, desastres como la Guerra, las armas nucleares, y la importancia de que empecemos a expresar nuestra opinión acerca del uso de los recursos que se destinan a la compra de armamento. En esa situación estamos con el Liceo Amunategui con alumnos de 4º año de eneseñanza media y su profesor de Historia.

Los invito a dejar sus comentarios, y a ayudarnos a difundir este blog y la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.
Un abrazo

Mónica Toro S.
Encargada No Violencia
Centro de Estudios y Accion
Fundacion Laura Rodriguez

Buenos Aires

Buenos Aires
ARGENTINA

El Cairo

El Cairo
EGIPTO

Montevideo

Montevideo
URUGUAY

Paris

Paris
FRANCIA

Santiago

Santiago
CHILE

Seguidores

Datos personales

Ver todo mi perfil
 

Cosas de Interés obtenidas de otras paginas

  • MANIFIESTO DE LA MARCHA
    Manifiesto de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia - *Carta abierta de un ciudadano a los poderosos del mundo.* La violencia se ha instalado en la vida humana en todo el planeta y no hay forma de acabar con e...
    Hace 15 años
  • DISCURSO INAUGURAL MARCHA MUNDIAL
    - Hoy, 2 de Octubre del año 2009, cuando se cumplen 140 años del nacimiento de Mahatma Gandhi día internacional de la No Violencia, en Oceanía, en Wellingt...
    Hace 15 años